Espectáculo con desarrollo dramático no convencional pero cotidianamente comprensible
ASOLAS | [IN]CONSTANTES TEATRO
ALMA levántate y anda… no voy a luchar por ti.
“Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
mi velero bergantín»
Con la “Canción del pirata” de José Espronceda, Alma, la protagonista de este texto dramático, ensayístico, autobiográfico, estadístico, científico
homenajeante, espiritual, poético, revelador, antisistema…libre, emprende su partiuclar viaje contra el viento, las mareas, las tormentas, la calma chicha y los tsunamis de una vida habiendo nacido mujer.
(Banda sonora del espectáculo inspirada en este poema.)
Alma, levántate y lucha… no van a luchar por ti
Con esta última fase en la exposición sobre las líneas de investigación para crear el texto dramático que da lugar al espectáculo, se encuentra el material autobiográfico de las mujeres
de mi familia materna.
Muchas veces le he dicho esto a mi alma, o tal vez ella me lo dice a mí.
Me dijeron: «Hazlo tú, dos tetas tiran más que dos carretas».
Cuando lo conseguí me dijeron, » no tiene mérito ya sabes que ha sido por tus tu tetas»
«Así de fácil se nos manipula»
DRAMATURGIA
ESPECTÁCULO CON DESARROLLO DRAMÁTICO NO CONVENCIONAL PERO COTIDIANAMENTE COMPRENSIBLE.
GÉNERO: Tragicomedia, como la vida.
Cuatro piezas de texto y un cierre, que llevan por títulos:
¿ALMA, levántate y lucha… no voy a luchar por ti
Soy una diosa o soy una bruja?
Os hago muchos regalos para que os acordéis de mi
La perfección matemática o la estrella de David
Cierre para empezar
COREOGRAFÍA
La creación coreográfica corre a cargo de Helena Martín, ex bailarina del Ballet Nacional de España.
Helena Martín, con la que ya hemos contado en anteriores producciones, firmando la dirección de “1DESEO”.
“Paniculata”
La paniculata es una flor cuya peculiaridad reside en su pequeñez, lo que hace imposible adivinar la grandiosidad del volumen que puede llegar a alcanzar con el movimiento.
Me gusta pensar en la mujer así.
“Ando meditando”
Ando meditando, si guardarlo todo o ir borrando. Borrar, lo lastrante, lo esteriotipado, lo impuesto, los limites, las cargas del reparto evolutivo descompensado. El silencio de mi
interior me pide a gritos resetear. Técnica de proyecciones con interacción creadas por el cineasta Juan Pajares.
MÚSICA
El Rock and roll, más que un género musical, es una actitud ante la vida.
Una filosofía que nació para los momentos de grandes cambios. Para lo que nos atañe, la igualdad, viene de perlas. Este género musical transmite una energía poderosa y contagiosa
que nos une a todos. En este caso a mujeres y hombres para aceptar con valentía estos cambios. La música en directo acompaña todo el espectáculo. Un lujo.
Temas inéditos y grandes versiones.
SINOPSISI “ALMA, levántate y lucha…no voy a luchar por ti”
Mi amigo Roberto se interesó por el proyecto teatral que se configuraba en mi mente con la claridad de un disparo llegado del alma.
– ¿ Cuál es el tema?, me preguntó.
– Habla de las circunstancias de vida del 49,6% de la población del mundo, las mujeres, por las que siento profunda admiración.
– También hay muchos hombres admirables, me respondió.
– Por supuesto, pero a las mujeres se nos debe tiempo histórico de admiración, nuestra línea de salida en la carrera evolutiva se ha visto retenida durante siglos. Amantes serviles y fábricas de nuevas vidas como poderosos lastres en un juego agotador de dominación. Sexo fuerte y sexo débil… y nadie protestó. Desde la calma que me reclama encarecidamente Virginia Woolf, enfrento mi carácter exaltado, que tanto me hace reír, concediéndome la libertad de poner mi voz a disposición de ese 49,6%, a mis 49 años, ya casi 50% de vida, porque todo sucede por una razón. Alma, es la protagonista de este monólogo dialogado con el público y elevado a la dimensión de revolución en marcha con Rock en directo. El acto teatral en vivo, agarra al espectador con reflexiones sencillas, contundentes y en muchos casos reveladoras. El teatro transforma a las personas. Hay que utilizarlo y contar. Desde las religiones, pensadas y escritas por hombres que se atribuyeron la condición de profetas para decidir en nombre de Dios cargarnos nada más y nada menos que con la culpa del pecado original…pasando por las grandes multinacionales como Tampax, que han llegado a serlo a través de nuestras “reglas”, ese tesoro de grandes propiedades curativas y regeneradoras sin investigar, valorado como residuo… recogiendo a las mujeres que huyen de matrimonios pactados, de violencias aterradoras, a las que conviven con el miedo como amigo y enemigo, aquellas cuyas declaraciones fueron tachadas y digo literalmente tachadas, archivadas, silenciadas, declaradas confusas y poco sólidas en los juzgados, en casos de violación, acoso laboral, discriminación profesional, maltrato psicológico de sus jefes, sus parejas, médicos e incluso psiquiatras, todos ellos hombres… a todas aquellas que nos han dejado grandes legados de lucha, a las madres, a las que entendemos que el respeto y la igualdad deben hacerse realidad ya, a las mujeres de fuego, a las mujeres de nieve… a todas ellas, presentes en esta representación.
– Alma, de donde te nace la fuerza.
– A lo largo de mi vida en muchas ocasiones he tenido que decirle a mi alma, levántate y lucha… o, puede que fuera ella la que me lo dijera a mí.
Fdo. Carolina Solas.
Productora/ Autora/ Interprete.
FICHA ARTÍSTICA
Puesta en Escena | Marta Belenguer y Carolina Solas
Dramaturgia e Interpretación | Carolina Solas
Director de Arte | Patrizio Busti
Coreografía | Helena Martin
Música en Directo | BANDA DE ROCK – Estíbaliz Garrido( Batería), Irene Bonilla ( Bajo), Vera Domínguez (Guitarra/Voz), Berta Moreno ( Saxo), Carolina Solas (Vocalista/ Interprete).
Señalar que batería, bajo, guitarra y voz son integrantes de la “Patio Rosemary” ganadoras del concurso Lanzadera. Empower Music. Fuenlabrada. Berta Moreno uno de los sonidos más espirituales del saxo tenor. Evelyn Buscktein. Nueva York.
Dirección Musical | Eduardo Solas
Sonido | Mimar SL
Videoproyecciones | Juan Pajares
Diseño de Iluminación | Pilar Velasco
Producción Ejecutiva | Paula Capristo
Producción | Carolina Solas
Festivales, Ferias, Premios…
..
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Encuentros con el público… (Consultar).
Más información: www.inconstantes.com