Crémilo. Proyectos Culturales y Dist. Espectáculos


Foto: GerardoSanz

CRÉMILO, PROYECTOS CULTURALES Y DIST. DE ESPECTÁCULOS, nace en 2014 con la firme vocación de aportar soporte y gestión en diferentes áreas a proyectos culturales en pos de la viabilidad y éxito considerado de los mismos desde la confianza y honestidad común de los equipos, así como la honestidad de las propuestas y compromisos con las mismas.

Entre las diferentes disciplinas artísticas en las que desarrolla su labor se encuentran fundamentalmente las artes escénicas y además musicales y cinematográficas. Según el caso las aportaciones en diferentes áreas desde la distribución, la producción, la búsqueda de financiación y en general todas las vinculadas a la dirección de proyectos.

Ámbitos en estudio incluyen la potenciación de proyectos sociales que utilicen como herramientas de integración las citadas disciplinas, proyectos vinculados al desarrollo turístíco cultural o la gestión de patrocinios y mecenazgos de manera bidireccional.

Como firmes defensores de la necesidad de la preservación, innovación, difusión y promoción de la Cultura y los múltiples beneficios inherentes, desde CRÉMILO apostamos por proyectos que comparten valor, calidad e inquietud, potenciando diversos e innovadores enfoques.

Desde la llegada al sector cultural, Carlos Martínez Carbonell  como representante de CRÉMILO, ha participado en diferentes eventos y encuentros culturales, destacando en relación con las artes escénicas, los siguientes:

FERIAS, MERCADOS Y OTROS (ARTES ESCÉNICAS)

2023

MARZO – DFERIA (DONOSTI)
FEBRERO – FETEN (GIJÓN)

2022

NOVIEMBRE – MUESTRA IBÉRICA (CÁCERES)
JUNIO – MADFERIA (MADRID)
JUNIO – GALICIA ESCENA PRO (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
FEBRERO – FETEN (GIJÓN)

2021
MARZO – DFERIA (DONOSTI)

JUNIO – GALICIA ESCENA PRO (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
JUNIO – MADFERIA (MADRID)
AGOSTO – FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN (CIUDAD RODRIGO)
SEPTIEMBRE – FERIA INT. DE TEATRO Y DANZA DE HUESCA
NOVIEMBRE – MERCARTES (VALLADOLID)

 

2020
ENERO – MADFERIA (MADRID)
FEBRERO – FETEN (GIJÓN)
MARZO – DFERIA (DONOSTI)
AGOSTO – FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN (CIUDAD RODRIGO)

2019
ENERO – MADFERIA (MADRID)
FEBRERO – FETEN (GIJÓN)
MARZO – DFERIA (DONOSTI)
JUNIO – GALICIA ESCENA PRO (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
AGOSTO – FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN (CIUDAD RODRIGO)
SEPTIEMBRE – FERIA INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA DE HUESCA
2018
ENERO – MADFERIA (MADRID)
MARZO – DFERIA (DONOSTI)
ABRIL – GRANADA EXPERIENCE (GRANADA)
JUNIO – GALICIA ESCENA PRO (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
JULIO – MAPAS |MERCADO DE LAS ARTES PERFORMATIVAS DEL ATLÁNTICO SUR (SANTA CRUZ DE TENERIFE)
AGOSTO – FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN (CIUDAD RODRIGO)
NOVIEMBRE – MERCARTES (VALLADOLID)
2017
ENERO – MADFERIA (MADRID)
FEBRERO – FETEN (GIJÓN)
MARZO – DFERIA (DONOSTI)
ABRIL – FERIA ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES CASTILLA LA MANCHA (ALBACETE)
ABRIL – DANSA VALENCIA (VALENCIA)
MAYO – UMORE AZOKA (LEIOA)
JUNIO – ESCUELA DE VERANO DE LA RED NACIONAL DE TEATROS (ALMAGRO)
JUNIO – GALICIA ESCENA PRO (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
JULIO – MAPAS |MERCADO DE LAS ARTES PERFORMATIVAS DEL ATLÁNTICO SUR (SANTA CRUZ DE TENERIFE)
AGOSTO – FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN (CIUDAD RODRIGO)
SEPTIEMBRE – FERIA INT. DE TEATRO Y DANZA DE HUESCA
OCTUBRE – TENERIFE ARTES ESCÉNICAS ENCUENTRO PROGRAMADORES Y COMPAÑÍAS (PUERTO DE LA CRUZ)
2016
ENERO – MADFERIA (MADRID)
FEBRERO – FETEN (GIJÓN)
MARZO – DFERIA (DONOSTI)
ABRIL – FERIA ARTES ESCÉNICAS CASTILLA LA MANCHA (ALBACETE)
ABRIL – VIII JORNADAS INCLUSIÓN SOCIAL y la EDUCACIÓN en las ARTES ESCÉNICAS (A CORUÑA)
MAYO – UMORE AZOKA (LEIOA)
MAYO/JUNIO – MOSTRA DE TEATRE D’ALCOI (ALCOI)
JUNIO – GALICIA ESCENA PRO (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
AGOSTO – FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN (CIUDAD RODRIGO)
SEPTIEMBRE –  FERIA INT. DE TEATRO Y DANZA (HUESCA)
OCTUBRE – JORNADAS ENCUENTRO PROGRAMADORES Y COMPAÑÍAS (LA LAGUNA)
NOVIEMBRE – MERCARTES (VALLADOLID)
NOVIEMBRE – MUESTRA IBÉRICA DE ARTES ESCÉNICAS (CÁCERES)
DICIEMBRE – DANCE INTER FACES (LA LAGUNA)
2015
ENERO – MADFERIA (MADRID)
FEBRERO – FETÉN (GIJÓN)
MARZO – DFERIA (DONOSTI)
MAYO – UMORE AZOKA (LEIOA)
JUNIO – ESCUELA DE VERANO DE LA RED NACIONAL TEATROS (ALMAGRO)
JULIO – FERIA DE TEATRO DEL SUR (PALMA DEL RÍO)
AGOSTO – FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN (CIUDAD RODRIGO)
SEPT-OCT – FERIA INT. DE TEATRO Y DANZA (HUESCA)
NOV.- GALICIA ESCENA PRO (SANTIAGO DE COMPOSTELA
2014
ENERO – MADFERIA (MADRID)
ABRIL – FERIA ARTES ESCÉNICAS CASTILLA LA MANCHA (ALBACETE)
JUNIO – ESCUELA DE VERANO DE LA RED NACIONAL DE TEATROS (ALMAGRO)
JULIO – FERIA DE TEATRO DEL SUR (PALMA DEL RÍO)
AGOSTO – FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN (CIUDAD RODRIGO)
SEPT-OCT – FERIA INT. DE TEATRO Y DANZA (HUESCA)
NOV.- GALICIA ESCENA PRO (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
NOV. – MERCARTES (VALLADOLID)

También a partir de febrero de 2016, CRÉMILO, PROYECTOS CULTURALES Y DIST. DE ESPECTÁCULOS, es integrante de ADGAE, Asociación de Distribuidores y Gestores de Artes Escénicas.

Crémilo Proyectos Culturales y Dist. Espectáculos.
Proyectos culturales que comparten valor, calidad e inquietud hacia plurales e innovadores enfoques.

 


La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en su 33ª reunión, celebrada en París del 3 al 21 de octubre de 2005,

Afirmando que la diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad,

Consciente de que la diversidad cultural constituye un patrimonio común de la humanidad que debe valorarse y preservarse en provecho de todos,

Consciente de que la diversidad cultural crea un mundo rico y variado que acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y los valores humanos, y constituye, por lo tanto, uno de los principales motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y las naciones,

Recordando que la diversidad cultural, tal y como prospera en un marco de democracia, tolerancia, justicia social y respeto mutuo entre los pueblos y las culturas, es indispensable para la paz y la seguridad en el plano local, nacional e internacional,

Encomiando la importancia de la diversidad cultural para la plena realización…

Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales

UNESCO


 CRÉMILO, historial trabajos culturales

Crémilo, Proyectos Culturales y Dist. Espectáculos, marca comercial del proyecto de Carlos Martínez Carbonell, productor, distribuidor y gestor cultural iniciado en el sector cultural en 2012 dejando atrás su anterior profesión como Ingeniero Civil.

En las artes escénicas como productor ha participado en:
-“Golfa” de Jose Padilla, coproducción con Primera Toma Coach con el asesoramiento de la Fundación Sexpol. Estrenado en noviembre de 2020 y actualmente en gira. Proyecto transmedia desde la artes escénicas intergeneracional sobre la sexualidad.
– Las coproducciones con Limiar Teatro de los espectáculos:
Si fuesen turistas llevarían gafas de sol” de Fran Núñez, coproducción internacional con el Centro Dramático Galego, Teatro Dona María II de Lisboa, Comedias do Minho, Cía Nacional de Fósforos de Argentina y El Mura de Uruguay, estrenado el Uruguay en octubre de 2019 y actualmente en gira (supeditado a viabilidad del reparto internacional). Proyecto sobre la migración, los diferentes puntos de vista, la memoria…
El cuento de la Azuzaina” de Fran Núñez con apoyo del Agadic, espectáculo para público familiar sobre la diversidad familiar estrenado en junio 2016 y en gira hasta dic. 2018.
Actualmente en producción de un nuevo espectáculo “A música non amansa ás bestas” de Brais Iriarte,  comedia alrededor de la sociedad, el tribalismo, la mujer, la comunidad a través del teatro y la música con estreno previsto para mediados de 2021. 

Es distribuidor teatral trabajando actualmente en exclusiva con las compañías Chévere con “Nevermore” (pendiente estreno para sept. 2021), “Curva España”, Limiar Teatro con “Si fuesen turistas llevarían gafas de sol”, “A música non amansa ás bestas” (pendiente de estreno), El Sol de York con “Chicas y chicos” y Cámara Negra con “Si esto es un hombre”. En todos los casos proyectos con reflexiones sociales vigentes de calado.
También colabora actualmente en la distribución de las compañías  Abubukaka, La Extinta poética, Markeliñe Teatro, Zanguango Teatro y Visitants

Otros participaciones destacadas en el sector cultural son:

En el audiovisual, participó en la coproducción de los largometrajes, Arima de Jaione Camborda para Esnatu Zinema (2019) y Ons de Alfonso Zarauza para Maruxiña Film Company (2020).

La producción artística del ciclo de música de cámara “Enclave de Cámara” en Ourense entre la 2º y la 7ª ediciones (2013-2020).

Otros

Anteriormente en distribución: Chévere – Eroski Paraíso-, Limiar Teatro – El cuento de la Azuzaina, Don Quijote una comedia gastronómica-, Dantzaz -Growing young-, Félix Albo – Tanatorium, El pueblo de los mellados-, Paula Quintana -Siempre en algún lugar, Amarga dulce, Latente-, IlMaquinario Teatro – Resaca, Perplejo, El hombre almohada-, Inconstantes Teatro -1Deseo, Femenino Singular-, Teatro en Vilo -Interrupted-, Producciones de Soslayo -Cuarteto-.

Proyectos a la carta, “En busca do nadal” espectáculo itinerante promovido por el Concello de Ourense y la Axencia Turismo de Galicia para las Navidades del 2017, y “O corazón da Auria” en coproducción con Escénate, espectáculo itinerante para la Concellería de Cultura de Ourense como celebración del Día del Libro 2015.

Producción musical del CD “Palito” de Palito con Andreas Pritwitz, Javier López de Guereña para Ingo Música (2014) y booking gira de 2013 a 2015.

Colaboración en distribución para Escénate: (2013 – 2015)“Un juguete para Margarita”; “Vitalicios”; cía Los Lunes: “Ayuda”, “Cuerdas”, “Wild Wild Wilde”; “La virtud de la torpeza”

Colaboración como en gestión para CUMEDIA Culture & Media Agency en Bruselas (nov. 2012 – mar. 2013).